Las máquinas termoformadoras están diseñadas específicamente para la producción de grandes volúmenes de vasos, cuencos, cajas, platos, bordes, bandejas, etc. de plástico de paredes delgadas. Las siguientes son las principales características y procesos de las máquinas termoformadoras para la producción de vasos, cuencos y cajas desechables.
Carga de material:La máquina requiere cargar un rollo o lámina de material plástico, generalmente de poliestireno (PS), polipropileno (PP) o polietileno (PET). El material puede preimprimirse con marca o decoración.
Zona de calentamiento:El material pasa por la zona de calentamiento y se calienta uniformemente a una temperatura específica. Esto le confiere suavidad y flexibilidad durante el proceso de moldeo.
Estación de formación:El material calentado se traslada a una estación de formado donde se prensa contra un molde o conjunto de moldes. El molde tiene la forma inversa de la taza, tazón, caja, plato, borde, bandeja, etc., deseados. El material calentado se adapta a la forma del molde bajo presión.
Guarnición:Después de dar forma, se recorta el exceso de material (llamado rebaba) para crear un borde limpio y preciso en la taza, recipiente o caja.
Apilamiento/Conteo:Los vasos, tazones o cajas formados y recortados se apilan o cuentan al salir de la máquina para un envasado y almacenamiento eficientes. Enfriamiento: Algunas máquinas de termoformado incluyen una estación de enfriamiento donde la pieza formada se enfría para solidificarse y conservar su forma.
Procesos adicionales:Bajo pedido, los vasos, cuencos o cajas termoformados pueden someterse a procesos adicionales como impresión, etiquetado o apilado para prepararlos para el envasado.
Vale la pena señalar que las máquinas de termoformado varían en tamaño, capacidad y capacidades, dependiendo de los requisitos de producción y del producto específico que se esté fabricando.